Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Presentación de «La libélula del masegar» de Ana Escuderos

La LiVrería Espronceda, 5, Madrid, Madrid, España

Ana Escuderos presenta en La LiVrería su poemario "La libélula del masegar".

Viernes 16 de mayo a las 19h.

Obra poética de Ana Escuderos, cargada de simbolismo y realidades ocultas.

Poemas para descubrir los aspectos más íntimos del ser humano y el mundo.

«Me reconocí en la mirada del elefante con corazón de gorrión de vuelos inclinados…»

Presentación de «Sal negra» de Alicia González Peñalver

La LiVrería Espronceda, 5, Madrid, Madrid, España

Alicia González Peñalver presenta "Sal negra", obra que se encuentra dentro de la colección VdB Teatro Contemporáneo.

Miércoles 21 de junio a las 19h.

Cartagena, 19 de Julio de 1936, nos encontramos en un burdel llamado La Negra, situado en el barrio chino de la ciudad, el Molinete. Tres de sus habitantes, Edmond de Bries, famoso transformista que imita a las cupletistas de la época, Caridad la Negra, madame del local, y Rosita, una de sus prostitutas, van a verse envueltos en un oscuro suceso. El linchamiento y arrastre de el Chipé, un despreciable proxeneta del barrio, se colará como un cliente indeseado más entre las paredes del burdel. Mientras la radio anuncia el inicio del alzamiento militar, y a la espera de la visita de una empresaria del Moulin Rouge, que debe contratar a Edmond para que vuelva a los escenarios de París, el prostíbulo se verá involucrado en una intriga.

Sal negra es una comedía dramática en dos actos inspirada en una historia real. Escrita en 2021 es un canto a la amistad, al valor, y a la diversidad. La reivindicación de lo diferente que todavía hoy nos apela y nos cuestiona.

Presentación «Tu sangre es deliciosa» de Julio Salvatierra

La LiVrería Espronceda, 5, Madrid, Madrid, España

Julio Salvatierra presenta "Tu sangre es deliciosa. Doce relatos inesperados y una historia de amor" en La LiVrería el viernes 23 de junio a las 19h.

"Tu sangre es deliciosa" es un conjunto de doce relatos sorprendentes, donde el humor y la ironía buscan enfoques originales para temáticas que a todos nos afectan, desde el amor al miedo, o el Capitalismo al espíritu. Los registros narrativos son diferentes, también los géneros que tocan: hay relatos claramente satíricos, fantásticos, históricos, incluso alguna historia de terror que luego se transforma en algo diferente.
Influenciado por Calvino, Cortázar y otros narradores, así como por el mundo de la escena, estos cuentos son un canto a la vida, llena de sutilezas y de sorpresas, y al placer de vivirla con todas sus sombras y contradicciones.