Kettsa Martsant, Jon
Psicólogo clínico, formador y coach senior vital y ejecutivo, de extensa formación especializada y una trayectoria profesional de más de 30 años trabajando con personas y grupos en hospitales, centros […]
Psicólogo clínico, formador y coach senior vital y ejecutivo, de extensa formación especializada y una trayectoria profesional de más de 30 años trabajando con personas y grupos en hospitales, centros […]
Escritora, dramaturga, profesora y actriz de doblaje es autora de los libros de relatos Que hablen las farolas (Libertarias, 1998), Comamos algo (Gens, 2007) y de la novela La época […]
Investigador sin método comprometido a tender puentes entre el conocimiento ancestral, la sociedad actual y un futuro tecnológico al servicio del alma. Desde una edad temprana, comenzó a capturar información […]
Nació en León, ciudad donde se inició en el teatro independiente como actriz y ayudante de dirección. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de León y en Interpretación […]
José María García Páez nos presenta sus dos últimas obras el miércoles 20 de diciembre a las 19h en La LiVrería.
«El cuaderno de Emma» – La poesía es un sentimiento y como todo sentimiento surge en nuestro cerebro, el alma de los creyentes. Un sentimiento sedimentando y que un día, de pronto y sin una explicación racional surge como un púlsar, un destello, incontenible, brota y fluye de forma imparable. Es la búsqueda incesante de lo bello, es abrir el corazón a un infinito, que por desconocido no deja de ser fascinante y terrible. El fracaso en el amor o el sueño irrealizable.
«Soy «facha»… ¿y qué? Un ensayo políticamente incorrecto» – Escribir en pocas palabras, reflexiones o ensayos, sobre todos los temas que laten en la actualidad y que están marcando el destino del mundo occidental, camino del ocaso, era una obligación moral. Veintisiete ensayos abiertos al debate ante la intolerancia de una sociedad que, con la pasada, solo tiene en común la misma o peor intolerancia con el agravante de que el «sistema» se define como abierto y democrático. Este libro es un grito de rebeldía de un liberal con profundas convicciones éticas, que ve con horror como los valores en los que se educó desaparecen entre el desprecio y esa misma intolerancia. Defenderlos es sinónimo de «negacionista», machista o/y naturalmente «facha»… pues eso… ¿Y qué?
Mario Enrique Ciccarino presenta «Mi 7º sentido» el lunes 30 de octubre en La LiVrería. El acto contará con el Profesor Mercury a la guitarra.
En mayor o menor cantidad llenamos nuestro cuerpo, alma y espíritu a través de los cinco sentidos que conocemos y de los que nos hablaron en la escuela; algunos dicen poseer un sexto que va hacia la intuición, hacia lo perceptible… me gusta pensar en un séptimo sentido en lo espiritual y esa necesidad de desarrollar el discernimiento para entre aciertos y equívocos seguir el mejor camino posible durante toda una vida… Hoy el reto de escribir y ser leído en un espacio de pensamientos, canciones sin música convertidas en poemas, ensayos, cuentos cortos y reflexión; de querer limpiar una “casa” que veo bonita, cómoda… pero me he negado a hacerle un mantenimiento profundo por eso de postergar las cosas… no pienso en mañana… pienso en hoy… y hoy estuvo muy pero muy bien…
Debe estar conectado para enviar un comentario.