Tres muertes en Estambul
Durante la Segunda Guerra Mundial, se refugian en Estambul gentes de toda Europa. Es un nido de espías y se cometen crímenes ante el silencio de la policía turca, que no quiere comprometer su neutralidad. Aquí vive con falsa opulencia una duquesa rusa, la princesa Beresina.
Cuando su hermano David sea detenido por la policía, ella deberá enfrentarse a miembros de la Gestapo, a agentes dobles, y al general Ozabán, el corrupto jefe de la inteligencia turca. Conocerá a Dick, un americano, el dueño de Café Estambul, el local nocturno más popular de la ciudad.
La cacería emprendida por sus enemigos les obligará a decidir qué buscan en realidad: la fortuna, el amor o la libertad. Al incorporar algunos personajes históricos, esta novela nos ofrece un fresco vibrante del Estambul convulso de la guerra.
Francisco Manuel Granado Castro
Es natural de Guillena, Sevilla. Es abogado, miembro de la Tertulia literaria el Porvenir XXI, y colabora en la revista La Toga, del Colegio de Abogados de Sevilla.
Ha sido finalista del premio Guadalquivir y del premio Juan Pablo Fornier. Ha publicado dos novelas, La cabeza de Diana y Regreso a Venecia.
Disfruté muchísimo con las dos novelas anteriores del autor, Regreso a Venecia y La cabeza de Diana. Si ésta les sigue los pasos, en imaginación y emociones, será un placer leerla.