Dulce Limón no es un libro de relatos de amor; no lo es de relatos de superación ni de autoayuda; no es un libro pedagógico, educativo, de temática infantil ni de cuentos con final feliz. Dulce Limón nace de una imperiosa necesidad de gritarle al mundo con susurros bajitos, pero muy profundos, que cuantas barreras nos ponga por delante serán derribadas con nuestra ilusión, nuestra lucha, nuestras ganas y nuestro esfuerzo. Cada uno de los textos de este libro están brindados a alguien, a algo, a un sentimiento, a un colectivo, a una sensación…
Dulce Limón es, en definitiva, un canto a la libertad y un arma que no dispara, que no corta, que no sabe herir, sino que se ha de empuñar como pincel con el que dibujar cada día la sonrisa con la que encarar la vida. Las láminas que acompañan este compendio de relatos, han sido dibujadas, pintadas, ideadas y creadas por el amor y el enorme talento de personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental que se plantan a diario ante lienzos y papeles en blanco, maderas, cartones o plásticos, y dejan fluir su rico mundo interior a través de sus manos. Personas que no miran al mundo con los ojos, sino con el corazón.
DULCE LIMÓN ES UN CANTO A LA LIBERTAD, UN ARMA QUE NO DISPARA NI CORTA, QUE NO SABE HERIR, SINO QUE SE HA DE EMPUÑAR COMO PINCEL CON EL QUE DIBUJAR CADA DÍA LA SONRISA CON LA QUE ENCARAR LA VIDA.
Miguel Ángel San Juan (Valladolid, 1988) es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid (2011). Apasionado por el mundo antiguo y el arte, ha cursado también estudios de Egiptología (2013). Como guionista y ayudante de dirección, estrenó la obra Gran Circo, Cuento de una pequeña compañía (2014). Es, además, cofundador y presidente de la asociación de producción de artes escénicas y audiovisuales Diamante Producciones y ha colaborado con el Festival Internacional de Cine de Valladolid. Su pasión por escribir se remonta a su infancia, cuando ya escribía relatos cortos sobre sus viajes y vivencias. Sería en la universidad, y tras leer a Gabriel García Márquez, cuando diese el paso de iniciar su primer libro. Es autor de la novela Una mariposa en la chistera (Éride, 2014) y coautor del libro de microrelatos Pluma, tinta y papel (Diversidad Literaria, 2017).
- ISBN: 978-84-16947-76-8
- Páginas: 150
- Encuadernación: Rústica
- P.V.P: 10€


Sin comentarios